Vistas de página en total

4,140

miércoles, 11 de febrero de 2015

Moda: Los Looks Del Verano 2015


-Los colores.El celeste y el rosa pastel, también el gris que se presenta como el nuevo blanco, un neutro combinable con absolutamente todo.
-El estilo. Minimalista al máximo, se imponen líneas, colores básicos, estampados geométricos y casi sin accesorios. Éste es uno de los looks que dominará la temporada.
-Los estampados. Tropicales selváticos y multiflorales, veraniegos y de colores intensos, perfectos en vestidos, camisas y faldas. Son de fácil combinación y van tanto para día como para noche.
-Las texturas. ¡Metalizadas! Se verán, sobre todo, en el calzado. Los plateados y dorados serán furor en zapatos y zapatillas deportivas.

Las prendas “it”
-Blazer sin manga. Muy masculino, de corte oversize, combinalo con shorts de denim mezclando informalidad con formalidad, otra tendencia reinante.
-Shorts. Estuvieron de moda en los ´90 y luego nuevamente desde 2013. Pero este verano vuelven a nuestro vestidor y serán tendencia. Se pueden combinar con todo, desde tacones hasta zapatillas, pasando por blazers, camisas...
-Faldas. De cintura extra alta, de largo midi con mucho vuelo o rectas.



viernes, 6 de febrero de 2015

Música: Ellie Goulding

Ellie Goulding 

Elena Jane Goulding nació en Herefordshire, Reino Unido, el 30 de diciembre de 1986), más conocida como Ellie Goulding, es una cantante, compositora y multiinstrumentista británica. Saltó a la fama en 2009 luego de ganar la encuesta «Sound of 2010» realizada por BBC. Además por haber recibido el premio a elección de los críticos en los premios Brit.
 Algunas de sus canciones son:

  • Love me like you do, Bso de Cincuenta Sombras de Grey.
  • Burn.
  • Lights.
  • I need your love, junto a Calvin Harris.
  • Outside, junto a Calvin Harris.
  • Summit, junto a Skrillex.
  • Heavy Crown, junto a Iggy Azalea.









miércoles, 4 de febrero de 2015

Moda: Cuidados para el pelo

CONSEJOS

1. Es importante tener una buena alimentación porque cuidarse por dentro se refleja por fuera. Una dieta equilibrada, rica en fruta, verdura y hortalizas, complementos vitamínicos como el zinc, el magnesio, el calcio y el hierro nos pueden ayudar. 
2. No es recomendable lavarse el cabello cada día porque lavar con frecuencia el cabello ayuda a eliminar su capa protectora. Se debe lavar sólo cuando esté sucio.
3. Masajear bien con la yema de los dedos todos los productos que nos apliquemos, en especial si son de tratamiento, durante unos minutos. Es recomendable utilizar mascarillas y sérums una vez a la semana aplicándolos de medios a puntas.
4. Es importante aclarar bien el cabello para evitar cualquier irritación del cuero cabelludo. Os recomiendo utilizar agua tibia y olvidaros del agua caliente, porque estropea mucho el cabello. Finalmente, acabar el lavado con agua fría para acelerar la circulación sanguínea.
5. Secarse bien el cabello porque la humedad daña las raíces y el cabello en sí. Evitar recogerlo cuando está húmedo y a veces es más saludable pasarse un poquito el secador.
6. Tener cuidado en peinar el cabello cuando está húmedo porque se rompe con facilidad y es más débil. Siempre cepillaremos las puntas y luego des de la raíz. Es recomendable utilizar cepillos de púas anchas o cerdas naturales y peinar con suavidad. 
7. Utilizar productos específicos al tipo de cabello que se tiene. También se tiene que utilizar un protector del calor antes de exponer el pelo a altas temperaturas y no se abusará de las mismas.
8. Es recomendable cortarse el cabello cada ocho semanas para tener un cabello bonito y saludable.
9. Por último, también es importante mantener los cepillos limpios, libres de bacterias y que solamente los utilice una persona.




Libro: Saga Los diarios de Carlota



EL DIARIO ROJO DE CARLOTA






Este libro trata de una chica adolescente llamada Carlota que tiene muchas dudas sobre la sexualidad, como todos y todas las chicas de esta edad. En clase de tutoría empezaron a tratar este tema. A Carlota le interesó mucho y se compró un diario y lo hizo llamar el Libro rojo de Carlota en el cual, allí, ponía toda la información que iba sacando sobre la sexualidad.
Este diario lo hace para poner todas sus experiencias sexuales y para tener un recuerdo.

PERSONAJES
- Carlota: es una adolescente con muchas ganas de aprender acerca de la sexualidad. Es una chica que aún no tiene muy claro lo que quiere es muy diferente a cualquier otra. Una chica que se preocupa por los demás, a la que le da igual lo que piense la gente de ella.
- Flanagan: es un joven detective. Físicamente es guapo, moreno y bajito, es cariñoso, buena persona y le encanta Carlota.
- Koert: es un holandés tres años mayor que Carlota. El cual se enamoran, pero viven muy lejos el uno del otro.
- Octavia: la tía de Carlota, la cual le ayuda con todos los problemas que tiene con algún tema sobre la sexualidad.
- Marcos: hermano de Carlota. Un poco pesado.
-Mireya, Berta y Elisenda: son amigas de Carlota, forman parte de su grupo. Juntas comparten dudas, informaciones y experiencias.


  • Estos son los temas que hallarás en su diario rojo:
  1. Estereotipos sobre el hombre y la mujer
  2. Órganos reproductivos y sexuales
  3.  Embarazo no deseado
  4. El placer
  5. Anticonceptivos
  6. Homosexualidad
  7. Violencia de género
  8. Prostitución

EL DIARIO NARANJA DE CARLOTA

Todo empieza cuando Carlota va a un partido de baloncesto y se encuentra con una chica que va mucho mas tapada que las otras chicas.
Primero piensa que puede ser una enfermedad en la piel y no le da importancia.
Al final del partido Carlota se encuentra con la chica que llevaba la ropa distinta y esta chica le cuenta que tiene que llevar ropa larga por que es musulmana.

En su primer día de clase Carlota propone hablar de la inmigración. Después de estar hablando sobre el tema, Carlota decide que va a escribir un diario sobre la inmigración y los derechos humanos (y las culturas).
Por escribir este diario cuenta con la ayuda de todos sus amigos, en especial con Nadia, una chica afgana que se fue a vivir en el país con su madre cuando era muy pequeña y Esmeralda, una chica que aun que no es inmigrante, es de otra cultura, es gitana.

Carlota no solo recibe ayuda de sus amigos. La abuela de Carlota y su madre le presentan a Josefina, una mujer hija de exiliados durante la dictadura de Franco y exiliada ella misma. Josefina le habla a Carlota sobre como eran los derechos de una mujer durante la dictadura.
Carlota también cuenta con la ayuda de Octavia, la tía de Carlota.
Octavia es una inmigrante (dado a que vive a Francia) y le cuenta a Carlota la diferencia que hay entre ella (que sabe hablar el francés, que tiene un buen trabajo en la traducción de libros y que además esta casada con un francés) y la diferencia entre un inmigrante que no sabe hablar el idioma, no tiene estudios ni trabajo. También le envía un test para calcular si uno es realmente racista o no.

Carlota también descubre el Blog de una chica inmigrante -Fatima- donde escribe sus experiencias como inmigrante.


Por otro lado, Marcos, el hermano pequeño de Carlota se enamora de una chica que se llama Mariana y que es colombiana.
Marcos, aprovecha la excusa del diario para hablar con Mariana y pedirle ayuda por el Diario Naranja.
Al final (después de una pelea) Marcos y Mariana terminan saliendo juntos.


El color del diario:
Al principio, no sabe que color poner en el diario.
Solomon (que es un chico que nació en Etiopía y fue adoptado a los nueve meses y que por lo tanto no se le considera un inmigrante) le propone que su diario sea marrón al igual que el color de su piel. A Carlota no le parece una buena idea por que debe de ser un color donde incluya a todo el mundo, no solo a los de raza negra.

Carlota decide que el Diario va a ser naranja cuando Marcos le cuenta la historia de Neil Harbisson, que sufre de acromatopsia y que lo ve todo en blanco y negro y que Neil se ha echo un tercer ojo eléctrico con el que puede saber que nota tiene cada color (por ejemplo, si ve el azul, este color sera un sol sostenido y si va a un concierto podrá saber de que color es la música). Luego, le cuenta que la piel de los humanos es todo de un mismo color, naranja. Lo que pasa es que la tonalidad de naranja cambia y puede ser un naranja más claro o mas oscuro.

Así Carlota decide que su diario va a ser naranja.








                               EL DIARIO AMARILLO DE CARLOTA

"Enteraros bien: en esta casa, no quiero ni oír hablar de porros". Ésta es la respuesta que les da, a Carlota y a Marcos, su padre cuando le hacen una pregunta a propósito de las drogas. Pero, entonces, ¿cómo podrá decidir Marcos si fuma porros o no en la fiesta a la que lo han invitado? Carlota, determinada a conseguir tanta información como le sea posible, escribe este nuevo diario que tienes en las manos. A partir de testimonios que va recogiendo y de las explicaciones que recibe de su entorno más inmediato y, sobre todo, de un médico de su club de fútbol preferido, Carlota se adentrará en el complejo mundo de las drogas, convencida, como siempre, de que sólo cuando dispones de toda la información puedes realmente decidir.

El lector descubrirá:
- Qué tipos de droga existen, qué efectos provoca cada una de ellas y qué riesgos entrañan a corto y medio plazo.
- Qué otros peligros pueden asociarse al consumo de drogas: desarrollo de enfermedades mentales, accidentes de tráfico, abusos sexuales…
- Como aprender a decir NO cuando la invitación a consumir procede del grupo de amigos

 



EL DIARIO VIOLETA DE CARLOTA

El día que estaba la familia de Carlota en su casa para celebrar su 14º cumpleaños, su abuela Isabel, que tiene unas cuentas ideas machistas, le regaló un diario rosa con una mancha violeta. Esta le dice muy convencida de que así puede escribir sus sentimientos e intimidades y demás cursiladas, como piensa Carlota. Cuando recapacitaba la idea de que no iba a utilizar ese diario, apareció su otra abuela, Ana. Esta le preguntó que si lo utilizaría para escribir sus amoríos, obviamente le contestó un rotundo no, pero Ana, que es una mujer feminista, le dio la idea de llenarlo, pero con otros temas, como la violencia de género. Este es un tipo de violencia que sufren muchas mujeres en el mundo entero, por el hecho de serlo y debido a las desigualdades que tradicionalmente se han dado entre hombre y mujeres.Carlota se impactó un poco ya que no sabía porqué le contaba eso, al igual que yo en ese momento. Su abuela cuenta al igual que en más páginas de Internet, que el color violeta es el utilizado para referirse al tema de la violencia de género. Por que en Estados Unidos en el 1908, un empresario incendió su propia fábrica cuando unas 129 mujeres estaban haciendo una huelga trabajando unas telas violetas.A final decidió con ayuda de su abuela que España no es un país donde hay mucha igualdad de género, con lo cual ella lo haría para recapacitar hasta que punto pueden llegar algunas mentes de pleno siglo XXI el pensar comentarios o acciones machistas.




EL DIARIO AZUL DE CARLOTA

Carlota decide empezar un diario sobre la violencia de género, un problema que hace siglos que existe pero que nunca ha sido tan visible como en los últimos años. A partir de testimonios que va recogiendo, algunos muy cercanos, y de información que recibe, como siempre, de parte de su madre, su abuela y su tía Octavia, Carlota escribe este diario azul que también habla de la violencia escolar y la violencia infantil.

El diario azul de Carlota no es exactamente una novela ni tampoco un diario, sino un libro a caballo entre la ficción y la no-ficción que trata todas estas formas de violencia y nos ofrece recursos para defendernos ante situaciones de peligro.

viernes, 30 de enero de 2015

Película: Como la vida misma

Esta película es una de mis preferidas, porque aunque es un poco triste, pero es muy real... Espero que os guste os dejo el link para verla aquí:
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCMQFjAA&url=http%3A%2F%2Fcinefox.tv%2Fver819%2Fcomo-la-vida-misma_pelicula-online.html&ei=wWnLVM7AF4T3Urjhg4AK&usg=AFQjCNHfiFQoGMfKp2lcsOZfeR479JAnqg&sig2=W8egieymCUckojzcyqrXBQ&bvm=bv.84607526,d.d24

 

Argumento

Holly Berenson (Katherine Heigl) es la máxima responsable de un servicio de catering, y Eric Messer (Josh Duhamel) es un trabajador televisivo en la información deportiva de baloncesto. Después de una desastrosa primera cita, lo único que tienen en común estas dos personas es su antipatía el uno por el otro y el amor que sienten por su ahijada Sophie.
Pero cuando los padres de Sophie mueren en un accidente de coche, ellos dos son lo único que le quedará a la pequeña. Para cuidar de la niña deberán hacer malabarismos con sus compromisos sociales y sus turnos de trabajo. Tendrán que acostumbrarse a vivir bajo el mismo techo y encontrar qué cosas tienen en común.



Reparto


  • Katherine Heigl como Holly Berenson.
  • Josh Duhamel como Eric Messer.
  • Josh Lucas como Sam, el pediatra de Sophie.
  • Brooke Liddell, Kiley Liddel, Brooke Clagett como Sophie.
  • Christina Hendricks como Alison Novak, mamá de Shopie.
  •  Hayes MacArthur como Peter Novak, papá de Sophie.





Música: Sia

Hoy he escuchado (3 veces seguidas) Elastic Heart, y me ha encantado a si que hoy os hablo de Sia.


Sia Kate Isobelle Furler (nació en Adelaida, Australia el 18 de diciembre de 1975), más conocida como Sia, es una cantante y compositora.


En el año 2000, su sencillo "Taken For Granted" fue un éxito en el Reino Unido.  En los premios ARIA Music Awards del año 2009, ganó el premio a la "Best Music DVD" y recibió seis nominaciones en los premios ARIA Music Awards del 2010 y ganó "Mejor Publicación Independiente" y "Mejor Lanzamiento Pop" por su álbum We Are Born y "Mejor Video" para la canción Clap Your Hands. También ha colaborado y tocado con David Guetta, Flo Rida, Afrojack, Jennifer Lopez, Rihanna y Eminem. Colaboró en el éxito Titanium con el DJ David Guetta y en el sencillo Wild Ones con el rapero Flo Rida, alcanzando el éxito internacional.

En 2010, colaboró en la banda sonora de Eclipse, con el tema "My love".
En 2013, graba su nuevo single llamado "Elastic Heart" que aparece en la película Los Juegos del Hambre.
En 2014, publicó un nuevo álbum bajo el título 1000 Form of Fear, con su exitosa y pegadiza canción Chandelier, cuyo vídeo ha sido muy visto y extremadamente apreciado, protagonizado por la pequeña Maddie Ziegler.
En su vida sentimental mantuvo una relación con JD Samson, miembro de Le Tigre, terminando dicha relación en el 2011. Ella misma así lo explicó mediante twitter.

En agosto de 2014 se casó con el documentalista estadounidense Eric Anders Lang.

miércoles, 28 de enero de 2015

Libro: Trilogía Canciones para Paula

Canciones para Paula es el primera novela publicada por el escritor español Blue Jeans (seudónimo de Francisco de Paula Fernández).  
Canciones para Paula fue su primera novela publicada, que tuvo continuidad en ¿Sabes que te quiero? y una tercera parte en Cállame con un beso.

Sinopsis

Paula es una chica de aproximadamente diecisiete años que conoce en un foro de música a Ángel, un periodista de veintidós años. Tras hablar durante dos meses por chat, deciden conocerse en persona. Paula llega al lugar que habían acordado encontrarse, una vez allí espera, pero él no llega. A la vez, en otro lugar de la ciudad, él está entrevistando a la famosa cantante, Katia. Casualmente cerca de Paula hay un Starbucks, y dentro, otro chico leyendo el mismo libro que ella, Álex, un guapo de veintidós años con una sonrisa muy dulce, muy romántico, con el que después Paula hablará. Tienen un corto y divertido encuentro pero él tiene que irse. Paula, disgustada, piensa que Ángel no quiere verla y, cuando se está yendo, aparece Ángel con una rosa. Desde ese encuentro viven varias aventuras inolvidables.
Paula, junto a sus amigas "Las Sugus", tiene que decidir qué hacer y con quién quedarse. A su vez, Ángel es muy amigo de Katia, una cantante que arrasa en las listas de éxitos y ella que empieza a sentir algo por el periodista. Pero en el fondo está perdidamente enamorada del chico. Además, Paula tiene un admirador secreto que está mucho más cerca de lo que ella piensa.

Personajes

    • Paula, la”sugus” de piña. Guapa, carismática, con estilo, la más popular de las “sugus”. Su melena castaña y sus ojos color miel cautivarían a cualquiera. Con su dulzura y modestia sería capaz de derretir el corazón más helado… ¿Será capaz de encontrar el amor verdadero?
    • Miriam, la mayor de las “Sugus” al haber repetido curso. Cariñosa y bastante cabezota, es una chica activa, le encanta salir, vestir bien, maquillarse, no es buena estudiante y considera a sus amigas lo más importante.
    • Diana, la “Sugus” de manzana. Le encantan los chicos y no se corta para nada cuando alguno le gusta. Desenfadada y algo despreocupada no es precisamente la mejor estudiente de su curso. Su pose de chica dura hace que no exprese sus sentimientos fácilmente.
    • Cris, aún siendo la más tímida e introvertida de las “Sugus” es pieza básica en la amistad de las chicas. Su gran sentido del humor apaga inmediatamente cualquier chispa de enfrentamiento. Romántica, sabe escuchar y siempre está ahí cuando se le necesita.
  • OTROS

    • Mario, el chico responsable de la clase, hermano de Miriam y eterno enamorado de Paula. Empieza a salir con Diana.
    • Alex, un joven escritor que tendrá mucho en común con Paula.Es muy atractivo. Toca el saxofón. Tiene un aspectobohemio que le hace muy atractivo.
    • Ángel, periodista musical y novio de Paula. Elegante, guapo y romántico. Tiene los ojos azules.
    • Katia, la cantante de moda. Tiene el pelo rosa. Es muy simpática y segura de sí misma.
    • Irene, la hermanastra de Alex.
    • Mercedes, madre de Paula.
    • Paco, padre de Paula.
    • Erica, hermana pequeña de Paula.

 Aqui os dejo el link para descargaros los libros y la BSO del libro: